Abalá: Un tesoro escondido en Yucatán

Abalá: Un tesoro escondido en Yucatán
Foto por: @jorgeencatalan

Un pueblo dentro de Yucatán lleno de riqueza cultural y atractivos turísticos

Andrea Bechara 30 de June Turismo


¡Hola amigos de TOP Yucatán!

Dentro de los 106 municipios de Yucatán, cada uno guarda una historia que lo hace único. Abalá es uno de estos tesoros escondidos dentro del Estado que, a pesar de que no muchos conocen, es una joya de riqueza cultural lista para ser descubierta por aquellos que son guiados por su espíritu aventurero.

Hacienda San Pedro Ochil@valencrothers 

Proveniente del maya; Abal: ciruela y Á, contracción de Há: agua, adopta el llamativo nombre “Ciruela de Agua”. El también conocido como el lugar donde se toma el jugo de ciruela, se encuentra en la región centro norte del estado, limitando al norte con los municipios de Mérida y Umán.

Abalá es un municipio que cuenta con 6 localidades: Cacao, Uayalceh, Mucuyché, Peba, Sihunchén y Temozon. En donde se encuentran secretos que dejarán maravillado a más de uno, con su naturaleza y arquitectura, como lo son los cenotes, únicos en Yucatán y las Haciendas repletas de lujos y elementos coloniales.

1. Cenote Kankirixché
2. Hacienda San Pedro Ochil
3. Hacienda Temozón Sur
4. Hacienda Uayalceh

 

1. Cenote Kankirixché

Descansa del bullicio de la ciudad y adéntrate a este cenote ubicado en Abalá, donde las leyendas mayas están al flor de piel y su estructura natural única te deslumbrará. Con aguas totalmente cristalinas y unas enormes estalactitas, desciende a 15 metros bajo suelo para poder gozar de uno de los cenotes más mágicos de Yucatán. Además de tener la ventaja de que, al ser un lugar conocido por pocos, tendrás el privilegio de sumergirte en este paraíso natural tú solo.

 

Cenote Kankirixche

@elcaminomascorto

2. Hacienda San Pedro Ochil

Con su influencia neoclásica y arcos moriscos sacados del siglo XVII, San Pedro Ochil ofrece una visión única donde la arquitectura y los paisajes naturales se fusionan para una experiencia inolvidable. Cada rincón de la hacienda ofrece una vista maravillosa, ya sea el jardín principal, la antigua casa principal con sus impactantes arcos moriscos, el cuarto de máquinas o el innovador anfiteatro.

Hacienda Yucatán

@juroga23

El artista James Turrell y el arquitecto Carlos Cuevas llegan con una propuesta revolucionaria que hace a la hacienda singular y atractiva. El Anfiteatro Árbol de Luz, desemboca a un cenote natural. Siendo perfecto para una ceremonia especial, mágica y sobre todo, exclusiva.

Anfiteatro con Cenote. Naturaleza y arquitectura

@catherwood.mx

3. Hacienda Temozón Sur

Destacada por su emblemático color rojo, la majestuosa Hacienda Temozón, antes conocida por ser una productora de henequén en el siglo XIX. Da una acogedora bienvenida a aquellos dispuestos a conocer las maravillas que ofrece, ya sea como huésped del actual hotel o como un visitante que busca deleitarse con la comida que brinda mientras se aprecian sus espectaculares paisajes.

Hacienda Temozón Sur

@shachargonen

Entre increíble arquitectura, comida exquisita, jardines llenos de biodiversidad, una boutique exclusiva, la refrescante piscina para el calor de Yucatán y el Spa and Cenote experience; único en su tipo. La Hacienda abre sus puertas para una experiencia inolvidable y enriquecedora a sus huéspedes, que además, es Pet Friendly, así que olvídate de preocuparte en donde dejar a tu peludito.

Piscina en Hacienda Temozón Sur

@fastencitybelt

4. Hacienda Uayalceh

Nútrete cultural e históricamente y conoce una de las únicas plantas desfibradoras de henequén que se mantienen activas hasta la actualidad. La Hacienda Uayalceh, está compuesta por la casa de máquinas, la casa principal y la capilla, ofreciendo una majestuosa vista a sus alrededores. Tiene sus puertas abiertas para aquellos listos a desempolvar su historia que se remonta a cientos de años llenos de cultura.

Hacienda Uayalceh

@ojosvolando

Ahora ya conoces esta maravilla oculta en la selva yucateca, ¿Estás listo para tu siguiente aventura?

¡Es todo por el día de hoy, amigos de TOP Yucatán! Esperamos que sigan descubriendo junto a nosotros cosas mágicas del estado.
No olviden seguirnos en Facebook, Instagram y TikTok; ahí disfrutarán de la mejor galería y contenido de lo mejor de la Península de Yucatán.

Otras Notas

Lo último