Yucatán se convierte en un destino en auge con la llegada de cruceros

En 2025, el estado de Yucatán recibirá 158 cruceros
Eduardo Cardós 16 de January Noticias
¡Hola amigos de TOP Yucatán!
El turismo en Yucatán sigue mostrando su fortaleza con la creciente proyección de arribos de cruceros, posicionando al estado como uno de los puntos clave en el mapa turístico del sureste mexicano. Esta tendencia no solo demuestra la belleza natural y cultural de la región, sino que también impulsa una importante derrama económica que beneficia a muchos sectores.
En 2025, el estado de Yucatán recibirá 158 cruceros que traerán un aproximado de 430 mil turistas, esto se prevee que aporte una gran derrama económica a los sectores turísticos, los cuales son impulsores de la economía estatal y de la generación de empleo.
El puerto de Progreso, principal punto de arribo de cruceros en Yucatán, se ha consolidado como una de las puertas de entrada más importantes al estado. Gracias a su infraestructura en constante modernización y la llegada de embarcaciones de gran capacidad, se proyecta un incremento significativo en la afluencia de turistas internacionales, lo que contribuye directamente a la economía local.
Cada arribo genera un impacto positivo en servicios como transporte, guías turísticos, restaurantes y comercios locales, además de promover la creación de empleos directos e indirectos. Los visitantes, al descender de los cruceros, tienen la oportunidad de explorar los múltiples atractivos que ofrece Yucatán, desde las playas y el Malecón de Progreso, hasta destinos culturales como Mérida, Izamal y zonas arqueológicas de renombre mundial como Chichén Itzá y Uxmal.
El flujo turístico derivado de los cruceros también incentiva la promoción de experiencias únicas, como visitas a cenotes, haciendas henequeneras y rutas gastronómicas que resaltan la cocina yucateca. Este dinamismo convierte a Yucatán no solo en un destino de paso, sino en una experiencia completa que invita a los viajeros a regresar y explorar más a fondo.
Con la proyección de un aumento en los arribos para este año, Yucatán deja en claro su fortaleza turística y su capacidad para recibir a miles de visitantes que, con su presencia, contribuyen al crecimiento económico y al posicionamiento del estado como un referente turístico internacional.
Para más información sobre destinos y actividades, sigue las redes de Yucatán Turismo:
Instagram: @yucatanturismo
Facebook: Yucatán Turismo
Web: https://yucatan.travel/
Eduardo Cardós


Primer licenciado de Marketing de mi colonia. Cuando no estoy salvando al mundo, escribo sobre lo que te puedes encontrar en Yucatán. Me gusta escuchar música, los sneakers, ir a correr, los tacos y tú cuando lees y compartes mis notas.