Maculis: El hermoso arbol rosa de Yucatán

Maculis: El hermoso arbol rosa de Yucatán
Foto por: hola_carola

Las flores que pintan de rosa a la ciudad

Ivanna Lavalle 08 de febrero de 2021 Naturaleza


Hola gente linda de TOP Yucatán! El Maculís es un maravilloso árbol de muchos nombres: palo de rosa, rosa morada, árbol trompeta, guayacán rosado, macuili y amapa. En la lengua maya se conoce como jo'kab.

Apenas comienza la primavera, el maculís se despoja de sus hojas y se viste de flores para pintar las calles de colores. Ofrece a la vista un peculiar cambio de color al momento de su floración y también es importante por sus usos tradicionales en Yucatán.


namelesscv

Muchos se preguntan cosas acerca de este arbol de hojas rosadas y aquí te dejamos todo lo que sabemos de él:

¿Qué es el Maculi?

El tabebuia rosea, también conocido como guayacán rosado, maculís o apamate es un árbol que pertenece a la familia de las bignonáceas. El maculís, como es conocido popularmente en México y Yucatán, es originario de Centroamérica y América del Sur. Su distribución abarca desde México hasta Perú.

¿Cuánto tarda en crecer el Maculis?

Aproximadamente los frutos maduran desde marzo hasta junio.

#1 - El Maculis se distribuye en América Latina

El maculís rosa pertenece a la familia Bignoniaceae y se distribuye desde el sur de México hasta el norte de Venezuela, y al oeste de los Andes, en las costas de Ecuador y las Antillas.

En México se encuentra en la vertiente del Golfo, desde el sur de Tamaulipas y norte de Puebla y Veracruz, hasta el norte de Chiapas y sur de Quintana Roo.

Deja caer la totalidad de sus flores entre febrero y junio.
 
ulisesortizb

 

#2 - Su impresionante altura

Este magnífico árbol tiene una altura promedio de 6 a 10 metros, pero hay algunos ejemplares que alcanzan los 25. Las enormes copas del maculís pueden verse a grandes distancias; destacan en parques, avenidas, camellones y banquetas. A lo lejos, parece un faro brillante que atrae a cualquiera que lo mire.
 carladeita

 

#3 - Es ornamental y curativo

El maculís tiene muchas otras propiedades, además de la ornamental. En algunos lugares, se utiliza para dar sombra a los cultivos y, en otros, su madera de alta calidad se convierte en muebles, pisos, botes y artesanías.

Sus hojas son usadas como infusión para controlar la temperatura y parásitos, además la corteza se toma hervida para rebatir la anemia y calmar las hemorragias internas.
 alistandoequipaje

 

#4 - Los Maculis ya no son tan abundantes 

La pérdida de su hábitat por la deforestación por el crecimiento poblacional y la construcción de nuevos fraccionamientos, han contribuido a la disminución de sus poblaciones naturales, conllevando a una pérdida de un conocimiento tradicional y sus usos económicos, medicinales y ornamentales.
mpalaciocanton

Eso es todo por hoy, recuerda seguir nuestras redes sociales para encontrar Lo Mejor de la Península de Yucatán. En nuestro Facebook encontrarás lo mejor del Turismo en Yucatán y en nuestro Instagram disfrutarás de la mejor galería y colección de fotos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Ivanna Lavalle
Instagram

Ivanna Josefina Lavalle Loría es estudiante de Mercadotecnia y Negocios internacionales en la UADY. Actualmente, cuenta con un diplomado en "Derechos Humanos y No discriminación", así cómo un certificado en Publicidad en Buscadores por Google. Cuenta con su propio grupo de jóvenes llamado "Identidad Estudiantil" dónde se preocupa por brindar una mejor educación al país. Apasionada por los idiomas. De igual forma, se encuentra emprendiendo con Annavi Magie.

Otras Notas

Lo último