El viaje humano de Salomé Sansores a través de su arte

Una persona sencilla, que valora lo simple, la tranquilidad y le gusta reír de todo lo que le pasa.
Eduardo Cardós 23 de diciembre de 2024 Historias
¡Hola amigos de TOP Yucatán!
Cuando uno se encuentra frente a Salomé Sansores, es inevitable sentir que está ante alguien que interpreta más que un personaje. Detrás de su carisma en el escenario y su personaje humorístico, está una mujer de 38 años, llena de matices, con una vida que no se define solo por el teatro, sino también por su familia, sus sueños y la calidez de su día a día.
Salomé se describe como una persona sencilla, que valora lo simple, la tranquilidad y le gusta reír de todo lo que le pasa. Adora los cafés de las mañanas sin endulzar, y las pláticas sobre la vida, el amor o incluso sobre nada en particular.
“Soy una mujer con una vida muy afortunada” dice. La llegada de su hija ha sido un nuevo reto en su vida, una oportunidad constante para descubrirse y construirse en la vida maternal.
Su conexión con el público es profunda y genuina. Entiende que el teatro es un espacio para compartir y sanar. “Cuando alguien ríe, es como si fuéramos cómplices; es como un abrazo donde me dicen, ‘también me pasó’,” nos contó con una sonrisa. Para ella, esa risa compartida no sólo alivia sus cargas, sino que construye un puente entre ella y quienes la ven, haciéndoles sentir que en sus historias y ocurrencias también están las suyas.
“Significa una gran responsabilidad, un honor y un orgullo. Es algo tan grande que a veces es difícil de expresar en palabras y de dimensionar lo que significa en mi vida, día a día. Subir al escenario, mirar tantas caras, escuchar las risas, sentir el momento... Solo hay una vez, solo hay un momento, así como en la vida; aunque tengamos rutinas, cada día es un sol único. Que, con el paso del tiempo, alguien se acerque y te diga: ‘tú dijiste tal cosa, y parecía que escuchaba a mi abuela, a mi tía’… Nos convertimos en el canal a través del cual otros pueden verse, identificarse o recordar a alguien querido. No hay escenario pequeño; todos son grandes, así como quienes nos miran y sonríen".
Gracias a su formación en psicología, Salomé ha logrado un equilibrio entre su arte y su sensibilidad social. Sus causas las tiene claras: derechos de mujeres y niños, salud mental, y el respeto al medio ambiente. “Siempre invito a abrazar nuestras causas y a hacernos responsables desde nuestro día a día”. A través de sus palabras y humor, anima a su público a cuestionarse, mirarse con compasión y a entender que el arte también puede ser un agente de cambio.
A futuro, sueña con trabajar para las generaciones jóvenes, para que las niñas y niños de Yucatán crezcan sintiendo orgullo por su tierra, por su cultura y por su acento. “Quiero que conozcan la sabiduría de quienes nos precedieron, que amen esta tierra y le cuenten al mundo la fortuna de vivir en Yucatán”.
Salomé Sansores es una mujer que ama reír, sentir, y que, con cada sonrisa que arranca al público, transmite el amor por sus raíces. Una mujer que en el escenario comparte más que un personaje y entrega un pedazo de sí misma.
Síguela en sus redes sociales: @salomelabonita / @chepitakakatua
Eduardo Cardós


Primer licenciado de Marketing de mi colonia. Cuando no estoy salvando al mundo, escribo sobre lo que te puedes encontrar en Yucatán. Me gusta escuchar música, los sneakers, ir a correr, los tacos y tú cuando lees y compartes mis notas.