Así se vivió el Komunah Marketing Camp 2025 en Mérida

Dos días de inspiración, emprendimiento y mucho marketing
Ayer Negocios
¡Hola amigos de TOP Yucatán!
El Komunah Marketing Camp 2025 reunió a más de 300 asistentes con un objetivo claro: aprender, conectar y recargar energía para seguir haciendo las cosas bien y con estilo en el mundo del marketing y los negocios.
El primer día arrancó en el Rodium Business Center con una bienvenida cálida del equipo Komunah y un mensaje que puso el mood: esto es comunidad, no competencia. Adrián Lazo abrió con una charla sobre cómo transformar una marca desde adentro, y de ahí todo fluyó.
Uno de los momentos más potentes fue el panel “Mujeres chingonas emprendiendo”, con voces como Odette Solís, Ivanna Rodríguez, Jimena Guevara y Patricia Canto, que hablaron sin poses de lo que significa construir y liderar hoy.
También se escucharon historias de éxito, como la de Clandestino Café y cómo fue la travesía para salir de Holbox y emprender en Mérida, hubo una maratón de ventas que subió la emoción de los asistentes y conferencias sobre inteligencia artificial, branding y visión empresarial.
Todo con un ambiente muy relajado pero con intención.
El segundo día se mudó a la costa. El beach club de Komunah en San Crisanto fue el escenario perfecto para desconectar de la ciudad y reconectar con lo importante. Hubo recorrido por el desarrollo, música en vivo, comida bajo las palapas y un nuevo maratón de ventas con los pies en la arena.
Este evento fue una experiencia que dejó claro que el marketing puede (y debe) sentirse humano, inspirador y con propósito. Y sí: también puede pasar entre playa, ideas y buena vibra.
Siguelos para conocer más sobre sus experiencias: @grupokomunah