Voz de Tinta: El semillero literario que florece en Mérida, Yucatán

Voz de Tinta: El semillero literario que florece en Mérida, Yucatán

Un refugio creativo donde la palabra se convierte en puente y comunidad

Ximena María Vásquez Menjívar 22 de August Arte y Cultura


¡Hola amigos de TOP Yucatán!

Hay lugares donde las palabras se vuelven refugio, puente y semilla. Voz de Tinta es uno de esos espacios en los que la escritura no se enseña como una teoría rígida, sino como una práctica viva que se comparte y se transforma en comunidad. Quienes llegan descubren que cada sesión es un laboratorio creativo donde la imaginación encuentra terreno fértil y la voz personal empieza a cobrar fuerza.

Voz de tinta

Desde 2017, Voz de Tinta lleva construyendo un camino en el que la escritura se cultiva con paciencia y constancia. El corazón de su propuesta es el Sistema de Invernaderos, una metodología propia que guía a cada participante en el descubrimiento de recursos narrativos, siempre bajo la idea de que la literatura crece mejor cuando se cuida como una planta en un entorno protegido. 

Voz de tinta

Hoy en día, cuatro grupos sostienen este ecosistema creativo:

  • La Cueva – Sábados de 5:00 a 7:00 p.m., el más veterano de los Invernaderos.
  • Reducto – Lunes de 7:00 a 9:00 p.m., cada semana.
  • Letrandantes – Miércoles de 7:00 a 9:00 p.m., el grupo más diverso en edades y experiencias.
  • Laberintos – Martes de 7:00 a 9:00 p.m., un espacio virtual que conecta escritores de distintos estados de México.

Voz de Tinta

Cada encuentro se convierte en un taller de creatividad compartida, y pronto se abrirán nuevos grupos que ampliarán la posibilidad de integrarse a esta experiencia.

Voz de Tinta

Detrás de todo está Jorge Pacheco Zavala, autor de seis libros y editor de la serie Mujeres con Voz de Tinta, quien ha dedicado más de dos décadas a coordinar talleres literarios y a impulsar la publicación de nuevas voces. Su trabajo, que combina docencia, edición y escritura, parte siempre de la convicción de que la literatura es más fuerte cuando se construye entre varios. 

Voz de Tinta

Por eso, además de encabezar Voz de Tinta, también imparte clases en la Casa Gemela y cada viernes comparte reflexiones en el Diario 24 Horas. Así, Voz de Tinta se ha consolidado como un punto de encuentro para quienes desean descubrir o fortalecer su voz literaria. 

Voz de Tinta

No importa si se comienza con dudas o con experiencia previa, lo importante es la disposición de dejarse acompañar y crecer junto a otros.

¡Es todo por el día de hoy, amigos de TOP Yucatán! Esperamos que sigan descubriendo junto a nosotros cosas mágicas del estado.
No olviden seguirnos en Facebook, Instagram y TikTok; ahí disfrutarán de la mejor galería y contenido de lo mejor de la Península de Yucatán.
Ximena María Vásquez Menjívar
Instagram LinkedIn

Apasionada por las historias que conectan a las personas y los lugares. Mi experiencia coordinando eventos y creando contenido me ha permitido desarrollar una visión única para capturar la esencia de Yucatán. Con creatividad y atención al detalle, me encanta transmitir la riqueza cultural y las experiencias que hacen de este estado un lugar tan especial.

Otras Notas

Lo último